Newsletter

EN COMENTARIOS OBRAS DE DANZAS

  • La fuerza de la gravedad

    Cómo citar este artículo.

    Eiff Bel (2023) La fuerza de la gravedad. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 10 de Abril.

    Yo soy el autor de estas palabras , es casi lo primero que lee Laura Lopez Moyano cuando la invitan a ser parte de la obra, La fuerza de la gravedad. Quien la

    Leer más
  • El Túnel. Reflexiones en torno al libro: Salón de Baile Palacio Errázuriz Alvear

    Cómo citar este artículo.

    Biagi Ana (2023) El Túnel. Reseña bibliográfica: Salon de Baile Palacio Errázuriz Alvear. Acercamientos al espacio desde la danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Entrega: 2 de Marzo.

    Fuimos construyendo un boquete para aparecer en el salón, como espías minuciosas de todas las posibilidades de bailarlo.

    Soy Ana Biagi

    Leer más
  • La caída de algún imperio

    Allá por el 2013 la obra El ocaso de la causa (dirección de Caterina Mora) ya adelantaba que “la caída es un invento del planeta tierra”. Recuerdo vagamente que la caída se pensaba en relación a la fuerza de gravedad y cómo opera esa fuerza sobre nuestros cuerpos. La caída

    Leer más
  • I feel you

    Me colé al ensayo general de I feel you (1), obra de Constanza Macras en la sala Martín Coronado del teatro San Martín. La obra abre la programación 2023 del teatro con cuatro funciones.

    Nunca vi nada de la compañía Dorky Park , dirigida por Macras, así que aproveché el dato

    Leer más
  • Un perreito en la pared

    Es jueves 22 de septiembre y estoy viendo por segunda vez el ensayo (aquí le llaman “pase”) de Tots els quadres un quadre de Paula Romero en Espai de Creació El Racó en Burjassot. La primera vez fue el lunes 19 de septiembre, hace tres días, cuando me acerqué a

    Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

En convocatoria

  • Ayudas a Experiencias de Creación Escénica en Residencia +

    La presente convocatoria tiene por objeto apoyar procesos de creación escénica en residencia, convocados por Centros de Creación en Residencia. Tanto el Centro de Creación como los creadores invitados deben proceder de los países miembros del Programa IBERESCENA. En ningún caso la ayuda será destinada a la producción de un Leer más
  • Ayudas a Festivales y Espacios Escénicos para la Programación de Espectáculos +

    La presente convocatoria está dirigida a festivales, salas y espacios escénicos públicos o privados de países integrantes de IBERESCENA, para la programación de espectáculos iberoamericanos, cuya prioridad sea mostrar propuestas de teatro, de circo y de danza contemporánea y/o de creación actual, de los países miembros del Programa. Requisitos. Son Leer más
  • Ayuda a la Coproducción de Espectáculos Iberoamericanos de Artes Escénicas +

    La presente convocatoria está dirigida a las entidades o instituciones públicas o privadas, grupos y compañías de artes escénicas profesionales, a fin de generar una coproducción con un mínimo de funciones, y que contribuya a fortalecer los planes de cooperación e integración mencionados en el Programa IBERESCENA, que estén registrados Leer más
  • 1
2(DA) EN PAPEL

Segunda En Papel
Leer más



SEGUNDA EN PAPEL EDITORA
LIBROS DE DANZA

#NOVEDADES #TIENDAS VIRTUALES  CONSEGUÍ NUESTROS LIBROS

EN PALABRAS ENSAYOS, ENTREVISTAS Y TEXTOS

  • Reguetón, el nuevo pop

    Cómo citar este artículo. Escalona Rafa G. (2023) Reguetón, el nuevo pop. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. Tal vez desde los años dorados de la disco la música occidental no había experimentado un cisma semejante. Surgió como un género menor en el Caribe de finales de siglo; par de décadas después se erige como el nuevo pop, encabezando los Leer más
  • La Fabricación de Refugios Móviles

    Cómo citar este artículo. Landeta Maria (2023) La Fabricación de Refugios Móviles. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. He sido performer, directora escénica y profesora en talleres de movimiento y de alimentos fermentados. En la ciudad de Buenos Aires, donde viví desde entre el 2016 y el 2020, profundicé mis estudios en danza y performance. Me dedico a investigar posibles Leer más
  • Columna no es corbata

    Llegué a la clase con miedo a llegar tarde y a no poder moverme entre lo que imaginaba que serían acróbatas bailarinas. Está imagen limitante, esta idea confusa inicial de que a las danzantes les gusta saltar y moverse rápido todo el tiempo, son altaneras y no me quieren. Si. Mi imaginario no siempre juega a favor de la experiencia. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3