Newsletter

Lunes, 25 Julio 2016 23:02

La pretensión de los objetos.

Escrito por

El límite de lo inanimado, parecería ser, justamente que no puede tener movimiento propio. A su vez, no puedo pensar el movimiento de un objeto en términos que no den cuenta de lo humano. Así, al hablar de movimiento puedo nombrar, entre otros, conceptos como kinesfera y afectación.

Mi límite es lo inanimado, pero cuando veo en Casa Woodman que lo inanimado abandona esa muerte por la transferencia de la manipulación de la titiritera/directora a los objetos, no puedo más que quedar a cada instante sorprendida. Y hasta puedo describirlo, porque puedo decir del movimiento que es rápido o lento. La cuestión es que empiezo a “animar” y hasta “afectar” a los objetos.

Me gustaría dejarlos objetos, pero no puedo, los afecto: ahora es una silla histérica, ahora son unos cajones curiosos, ahora veo al vestido suicida. Construyo esa “animación” del objeto. Y tengo impresión de humanidad o de movimiento afectado a partir del cuerpo ejecutante de la titiritera. Un mundo que parece ser autosuficiente, hasta que sentimos el suspiro final de ella que suelta los hilos de la vida.

Este comentario es para la función de CASAWOODMAN el viernes 20 de mayo de 2016 en casa Dasein.

FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA 

Idea original, manipulación y dirección: Ina Morales | Diseño lumínico y fotografía: Matias Kedak | Asistencia Técnica: Pablo Boltshauser y Matias Kedak | Diseño de vídeo: Ina Morales, Matias Kedak, Helen Ceballos | Edición de vídeo y sonido: Pablo Boltshauser | Diseño y realización de objetos: Ina Morales | Producción General: Polaina.

Caterina Mora

1988. Invierto intento norte en sur, sur en norte. Fiske Menuco, Buenos Aires, Bruselas, Estocolmo quizás. Intento salir a correr 20 min regularmente, no lo logro. Busco promover prácticas de lectura, de placer, de danzas como dispositivos inter-relacionales de confrontación con otre.s. Defiendo la educación formal y la institución pública. Post-master, Maestría, Licenciatura, Profesorado y Tecnicatura. Yo perreo sola. También bailo tango. Amante de "les moules frites”. No tengo Instagram y nunca entré a IKEA. 

Segunda Cuadernos de Danza es una de mis amantes.

PH: ALEXANDER ISMAIL

 

Más en esta categoría: « Benvenuti, Dubsmash. nadohombrerebobi »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Apunten. Disparen. Fuego +

    Un texto para Francotiradores, de Rakhal Herrero. Francotirador es “un soldado de infantería experto en tareas de camuflaje y tirador de élite, que dispara con arma (normalmente un rifle de Leer más
  • El cielo de nosotros, los monstruos. +

    Érase un lugar desconocido habitado por seres desconocidos: nosotros. El cielo de los monstruos parece mostrarnos justamente el intervalo entre un primer y un segundo acto, es decir ese momento Leer más
  • Retornando de la niebla +

    ¿Qué medios tienen los cuerpos de contar una historia tan oscura y dolorosa? ¿Cuántas múltiples maneras de abordar tal situación? Como una niebla es una obra en la cual el Leer más
  • Hipercomunicación genital +

    Se va haciendo la luz apaciguadamente, mientras un cuerpo desnudo y boca abajo se acerca a paso lento con movimientos de oruga. Así comienza a agitarse, de a poco, la Leer más
  • La sombra que trota detrás de nosotras tiene cuatro patas +

    Llego al Centro Cultural Konex más de media hora antes de la hora de comienzo de la performance. Me toca hacer fila junto a los que no tienen entrada (están Leer más
  • Los principios y el Final. +

    Un texto para: El Duelo // dirigida por: La Voraz I. Meditando, poetizando. Desde el principio de los principios, el conflicto que abre paso a la vida se presenta desde el Leer más
  • Ese asunto de las oportunidades +

    El nuevo programa compartido del Ballet Contemporáneo del Teatro General San Martín, con dirección a cargo de Andrea Chinetti y Diego Poblete, presenta dos reposiciones de obras cortas disímiles entre Leer más
  • ARQUETIPO +

    Domesticar: proviene del latín domesticus, y deriva de domus que significa casa. Las tres mujeres el mismo verde vestido, corte y confección, mismo peinado. El origen que le dio la Leer más
  • ¿De dónde le vine al jazmín su penosa amistad con el amarillo? +

    En el ámbito de la ficción hallamos esa multitud de vidas que necesitamos. Morimos identificados con un héroe, pero le sobrevivimos y estamos prontos a morir una segunda vez con Leer más
  • El despotismo sexual de La Wagner +

    Una primera caminata de perfil al público da inicio a la obra. Cuatro mujeres entran lentamente, paso a paso sus cuerpos desnudos desfilan, bajan, van llegando…una luz muy tenue y Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA