Newsletter

Jueves, 03 Mayo 2012 19:15

Diciendo pasa

Escrito por

 

Me paro frente al escritorio, lo miro fijo aproximadamente medio minuto. Traslado el peso de mi cuerpo al metatarso del pie derecho, despego el pie izquierdo y doy un paso. Repito la operación dos veces más hasta llegar a la silla. La tomo por la parte del borde superior con la mano derecha y sin ejercer demasiada presión la deslizo en dirección a mi cuerpo. Doy un paso más y, flexionando las rodillas, me siento. Dirijo la mirada al frente, mientras mis seis dedos útiles de las manos se van apoyando sobre las letras del teclado.

El dedo índice izquierdo comienza con la letra M seguida de la E, P, A, R, O, F, R, E, N, T, E, A, L... y así continúo, intercalando mano derecha con izquierda y dedo índice con anular. Detengo el tipeo y extiendo el brazo izquierdo hacia la diagonal. Con toda la mano tomo el cuaderno de apuntes, flexiono el brazo para ponerlo frente a mi vista.

Y prosigo con la escritura. Escribo con mis antebrazos relajados sobre el borde de la mesa que tres chicas se mueven y se deslizan sobre el piso. Giro la cabeza hacia la izquierda para recordar mis anotaciones: que los movimientos son simultáneos a las palabras. Mi pie derecho cruzado por arriba del izquierdo lo frota generando un sonido rasposo, mientras anoto que de repente las tres chicas quedan a oscuras y en silencio. Vuelve la luz.

Ahora descruzo las piernas para poner que dos de ellas describen en canon lo que hace la tercera. Relajo mi espalda sobre el respaldar de la silla, con suavidad dejo caer la cabeza hacia atrás, estiro los brazos hacia el techo y me desperezo. Con fuerza abdominal y deslizando los isquiones hacia atrás vuelvo a enderezarme y a llevar las manos sobre el teclado. En medio de una anécdota que cuenta una de las chicas (la más alta), otra de ellas se acerca y la abraza. De repente invade un silencio momentáneo.

Deslizo mi yema del dedo índice derecho y elijo una música para escuchar mientras mis dedos siguen presionando las teclas. Me poso con la flecha del mouse sobre el play y comienza una cumbia. Una música parecida a la que hacía con su cuerpo una de las tres chicas mientras las otras dos se abrazaban. Mi dedo se dirige hacia el . y pongo .

 

 

Un texto para: Relato de acción // Dirigida por: Martín Gil

Idea: Martín Gil | Bailarines: Lila Acuña, Micaela Moreno, Gabriela Paolillo| Diseño de luces: Emilio Díaz Abregú| Asistencia de dirección: Verónica Barrionuevo|Dirección: Martín Gil

Laura Benitez

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015.

Más en esta categoría: « En la ciudad del futuro (NO)bvio »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • La comida está servida +

    Algo de todas ellas, me hizo pensar en mi mamá ama de casa. Todo un viaje al universo femenino dentro de una casa, dentro de su casa, dentro de algunos Leer más
  • Paz con nosotros +

    - ¿Hace cuánto no te levantás? - … Pienso que desde el día M... Ese día sí me había levantado. Me había propuesto divertirme. El objetivo era no parar de jugar. Por eso Leer más
  • Danza Lubricante +

    Carla baila la danza del problema de la identidad. Eso que se construye, se edifica, se arma cada día. Eso que las fechas decoran, los vínculos engalanan y las emociones Leer más
  • Sólo hay que ir * +

    Mi familia era muy chiquita: éramos mi padre, mi madre, una abuela –la madre de mi padre-, y yo. Mi padre tenía varias profesiones: escritor, arqueólogo, director de teatro. Mi Leer más
  • El odio diario +

    “Frente al efecto cosificador de la mirada, el tacto nos proporciona la oportunidad de comprobar que el otro no es objeto sino sujeto y esto cambia dramáticamente la relación entre Leer más
  • Máquina procesando... ¿Cómo obra la danza? +

    Obreros de la danza o danza de los obreros, ¿cuál es la diferencia? ¿A qué o quién/es responde la construcción y ejecución de una obra escénica ligada al movimiento? Activar Leer más
  • Trompe-la mort +

    ¿Cómo representar la muerte en escena? se pregunta el Grupo Krapp. Y en un intento de matar al autor, prefieren que otros respondan por ellos. Ellos interpretan las directivas dadas Leer más
  • De cómo estar con otros +

    De cómo estar con otros Un texto para: De como estar con otros dirigida por: Celia Argüello Rena Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una Leer más
  • Rutinas +

    Existen rutinas de varios tipos. Rutinas de acción que delinean modos estables de comportamiento. Rutinas de movimiento para entrar en calor antes de comenzar una clase plagada de rutinas de Leer más
  • Asistir a mi propia muerte +

    Seis Pies Bajo Tierra. Llegué corriendo a la función de Ensayo para morir y he muerto. Pues como la sala del nuevo Centro Cultural Matienzo tiene las butacas atrás o Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA