Newsletter

Viernes, 02 Noviembre 2012 20:26

No tan obvia

Escrito por Milena Borgognone

 

Cuando leí el texto de la obra pensé que al ir me encontraría con algo onírico y de una densidad espesa. Pero no fue así, no era tan obvia…  

Me encuentro con 7 mujeres, con vestidos ceñidos que marcaban sus curvas al mejor estilo Marilyn, 7 mujeres de voces dulces y cuerpos densos, moviéndose en coreografías tan sencillas como sutiles, pero de una fuerza increíble. 

A todas ellas  les falta un zapato. Y se desata la tormenta. 

Con ciertos momentos oníricos, Una Obvia se para en lo que viene a contarnos en la ironía y lo ambiguo, moviéndose todo el tiempo en los límites: entre lo denso y lo ridículo del deseo de la mujer, los llantos de histeria, los disparos compulsivos, los movimientos espasmódicos; entre los límites de lo femenino y lo masculino y la torpeza de sus devenires, entre los límites del deseo voraz de ser amadas y la necesidad de amar.  

Evidencia lo ridículo de “la falta” en la que nos educaron (si, a nosotras) y nos muestra en Alberto y en ellas, la cara de la desidia, del deseo insatisfecho y su inercia. 

Una Obvia, en parte lo es. Y a la vez está lejos de serlo.  

Una Obvia se ríe de ellas, se ríe de ellos, y nos hace reír a nosotrxs. 

 

 

Ficha técnica: Idea: Marisa Villar| Texto:Fernanda Alonso, Maitina De Marco, Marisa Villar| Intérpretes:Fernanda Alonso, Mariana Cabrol, Ayelén Clavin, Maitina De Marco, Laura Figueiras, Paula Ituriza, Malena Medici, Marina Otero, Carla Rímola, Natacha Visconti | Vestuario:Agustina Bachanián | Escenografía: Román Tonizzo| Iluminación:Matías Sendón| Peinados:Sebastián Bielous, Dario Calcagno| Maquillaje:Virginia Alvarez| Música original:Hernán Capoulat, Julietta Monsón | Fotografía:Pablo Viacava| Diseño gráfico:Wearepasto.com| Entrenamiento vocal:Julietta Monsón| Asistencia de dirección:Malena Medici| Producción:Teatro Del Perro| Coreografía:Ayelén Clavin| Dirección:Marisa Villar

Más en esta categoría: « De Hombres Centauros El odio diario »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Paz con nosotros +

    - ¿Hace cuánto no te levantás? - … Pienso que desde el día M... Ese día sí me había levantado. Me había propuesto divertirme. El objetivo era no parar de jugar. Por eso Leer más
  • El Túnel. Reflexiones en torno al libro: Salón de Baile Palacio Errázuriz Alvear +

    Cómo citar este artículo. Biagi Ana (2023) El Túnel. Reseña bibliográfica: Salon de Baile Palacio Errázuriz Alvear. Acercamientos al espacio desde la danza. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Entrega: 2 de Marzo. Fuimos Leer más
  • Eterno presente COVID-19 +

    Antes del Covid-19 Hace 7 años atrás Iván Haidar presentaba ante el directorio de Prodanza un proyecto que se titulaba Lugar Propio. No quiero falsear datos históricos y tampoco ando Leer más
  • Arriesgar a la improvisación +

    La obra de arte es una condensación de tiempos. La obra de arte es creación de tiempo. La obra de arte es tiempo. Ocurre, la obra, se presenta: es. La Leer más
  • El agua que derrama tiempo +

    En “Qué azul que es ese mar” de Eleonora Comelli, el tiempo pareciera configurarse en una duración bergsoniana, donde pasado y futuro conviven amalgamándose, confundiéndose, borrando sus límites en el Leer más
  • Retornando de la niebla +

    ¿Qué medios tienen los cuerpos de contar una historia tan oscura y dolorosa? ¿Cuántas múltiples maneras de abordar tal situación? Como una niebla es una obra en la cual el Leer más
  • COMO UN CUENTO DE HADAS EN EL MEDIO DEL MAR +

    La presente reseña es una obra que he visto en distintos momentos y formatos, el video de un ensayo previo al estreno, también en el espacio antes llamado Zafra, en Leer más
  • Meraviglioso, obra de Lucas Di Giorgio y Marina Barbera +

    Fui a verla con mi hermano, a mediados de marzo de 2021. Eso fue extraordinario. Ir al teatro en este mundo, ir con mi joven hermano. El uso del barbijo Leer más
  • Todo lo Injustificable +

    Todo lo Injustificable Obra Una Obvia Lenguaje contemporáneo invita: los intérpretes reciben al espectador en sala, una de las intérpretes pide cortés que apaguemos los celulares y, enseguida, las bailarinas Leer más
  • Bizcooochitos ii Feeernetch +

    I. Estoy en Córdoba. En la Wikipedia, lo primero que muestra la entrada correspondiente al término Córdoba es un link y un íconito que dice “Pronunciación”. Más aaallá de todaaas Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA