Newsletter

Sábado, 02 Marzo 2013 18:37

Un temporal Infinito

Escrito por

 

Naufraga quien queda inmerso en una inmensidad material sin límites. Naufraga y se aferra a lo que sea que tenga a mano para darse cuenta a sí mismo de que su ser es presa de una existencia verdadera. Naufraga sabiendo que pocas posibilidades tiene de cambiar esa realidad que lo aplasta. Naufraga y es náufrago quien bajo el abrigo de la esperanza continúa entregado al movimiento del agua en un espacio reducido, frágil, inestable y vertiginoso.  

¿Cuándo concluye un naufragio?

Como si fuera cautiva de una estructura que la condena a repetir cíclicamente un mismo recorrido, Gabriela coloca y re-coloca bollitos de papel que son recuerdos en los vértices mismos de su propio movimiento. Son las piedras del camino, las migas de Hansel y Gretel o el gesto de quien está preso en un calabozo pero no quiere entregarse al paso del tiempo y corona el final de cada día con un trazo en la pared. 

Como Sísifo en la montaña, la intérprete parece bailar un ritual que la mantiene presa de sí misma y sus medidas corporales y cada vez que llega a la cumbre, las certezas caen y todo vuelve a empezar. Pagando el precio de un castigo, quizás el castigo mismo de entregarse, con delicadeza y dedicación, a la Danza Contemporánea.

Una secuencia de movimientos completamente anclada en un diseño espacial, que a su vez es determinado por las posibilidades reales del cuerpo de Gabriela. Mientras la vemos bailar es inevitable pensar que sólo ella podría lograr tal medida de perfección. 

Antropométrica por donde se la mire, silenciosa e hiperconciente, esta pieza de danza respeta la medida misma. Ella es medida, habla de la medida y  activa artecfactos de medición mediante el uso activo de las partes del cuerpo, las cuales, valga la redundancia, miden lo justo y necesario para plantarse ahí a donde los bollitos de papel regresan cada vez que la pieza es bailada. 

La justa medida, le divina perfección, se hacen presentes, emergen en el seno de un naufragio inmenso, infinito y desolador. 

 

 

 

Idea: Gabriela Paolillo | Bailarines: Gabriela Paolillo | Asistencia de dirección: Verónica Barrionuevo | Dirección: Gabriela Paolillo

Josefina Zuain

El tema del ser es para mí un tropezón asegurado. Bailo y escribo, bailo y estiro, bailo y no bailo. Me gusta decir: soy bailarina y escritora. Escribo, escribo, escribo... bastante compulsiva-mente.

Tal vez todos mis textos hablan de la acción de separar y del amor. Separar como modo de re-unir, re-condensar, volver a pensar y seguir (no) siendo. Amor: mi cuerpo. Segunda es mi relación más estable y duradera. Aquí, entre amistades, casualidades, pasiones y deseo, inventamos y recreamos los modos en que podemos pensar (seguir pensando) y volver a pensar en-con-a través de la danza.

 

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • La muerte y yo +

    Tomar una hoja de papel y crear un cuadrado perfecto, luego manipularlo mediante varios plegados, de esa forma se llega a un papel adivinador de la fortuna (una suerte de Leer más
  • Artilugio-Movimiento +

    Si la imagen (y/u/o la obra de arte) es una artilugio que habilita construcciones de pensamiento, y, si es EN un proceso de desmontaje que se pueden establecer cuáles son Leer más
  • De cómo estar con otros +

    Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una determinada situación, tomar una postura, luego cambiarla y volver al ruedo. Cubrirse y descubrirse el cuerpo, las emociones, Leer más
  • LAS BESTIAS o machacando una idea +

    Las acciones son hechos, ideas. Miguel Ángel Bustos, en una nota dijo sobre su escritura; pintar el verbo, es mi obsesión. Han pasado dos meses desde que fui a ver Leer más
  • Asistir a mi propia muerte +

    Seis Pies Bajo Tierra. Llegué corriendo a la función de Ensayo para morir y he muerto. Pues como la sala del nuevo Centro Cultural Matienzo tiene las butacas atrás o Leer más
  • Oscuridad, fantasmas y grotesco +

    En Acto Blanco, Carla Rímola y Laura Figueiras revisitan el romanticismo en la danza. Si bien, el título remite al segundo acto de los ballets neoclásicos-románticos, el trabajo sobre el Leer más
  • Enterraremos los trajes... +

    “Es cierto, no hay una felicidad de la estructura; pero toda estructura es habitable. (…) Puedo muy bien habitar lo que no me hace feliz; puedo a la vez quejarme y Leer más
  • La hija de puta de la niña +

    I. Cuentan por ahí que un día una niña irrumpió en un teatro, se puso frente a un escenario ambiguo y tomó el mando. Cuentan que quienes ocupaban la escena Leer más
  • Calesita de preguntas +

    Hace muy poco que comparto esta idea muy subjetiva, que no es mía, sino de Adva, y creo que tampoco es de ella. La idea es que no estoy tan Leer más
  • Una noche en la selva +

    Una noche en la selva Un texto para: Las hermanas diamante // dirigida por: Quio Binetti y Vanina Golstein Dos intérpretes y creadoras de cuerpo pequeño y flexible, hábiles, precisas e Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA