Newsletter

Sábado, 04 Agosto 2012 20:15

Hábitat.

Escrito por

Hábitat.

Obra: Una comedia ancestral

La sorpresa no es el devenir de la tarea sino saber de repente que la tarea ya había sido comenzada. ¿Cuándo y por qué se abandona una tarea?. Cazador de atenciones, es un hombre salvaje lo que veo. Caza y atrapa, pierde o gana, la noche capta detalles y permite seguir su tarea. Lo miro.

¿Acaso se trata de un antropólogo que puede mostrarme una porción de la cuestión del arte? No es carismática, no en occidente. No es respetada, es atendida. Una causa y un cauce.

Mentalidad subjetiva, la atención es aquello que el humano doma en el marco mismo de sus propias posibilidades, es aquello que, en el camino de establecerse en un modo de ser se va adquiriendo, desarrollando, desgranando, comunicando y destilando. Pero un joven, poesía de santos, mediana edad, cabello rubio, un joven hombre-dos-notas, un joven tácito está ahí en el centro de la escena. Doma el aire. Doma mi atención.

- Las diferentes personas son notas mejores. Piensa y asegura, los conoce, ellos encierran en sí toda la hermosura visual y toda la fragilidad del sonido.

- Son quienes visten en sí mismos los objetos correctos. Piensa y confirma, los sabe, ellos miraban en el mundo el frágil pero estable ciclo del sol.

La cinta de enmascarar, cubre el cuerpo robusto, delinea desprolija, se despega patéticamente inútil. Se muestra débil y dubitativa en su objetivo, cumpliendo, a medias, su misión. La cinta de enmascarar tapa partes de un cuerpo que desaparece absorbido por una oscuridad gradualmente creciente.

Culturas y pueblos.

Una joya es su teoría de que los bronces se funden a fuego lento, son los objetos fundacionales de toda comunidad, trozos también del arte. Todos los trozos del arte son parte de este mito.

O sana, o enciende. O brilla, o desaparece. Tenemos empresas de las especiales, encontrar ovnis para justificar la existencia del cielo, justificaciones y desmitificaciones de su exoticidad. Y éste hombre es hombre-dos-notas, porque sino es una es la otra. En el contexto de carencia había estacas en la mente del inmigrante. Y alguien viaja de aquí para allá moviendo el aire, lo hace sonar. Sanan los tres, él y sus dos notas.

Esta, apenas obra de arte, conmovió también a la tribu.

Una talla de la carencia estética que no se puede evitar. Talla el aire, talla el movimiento, evita pensar también a su creador, una talla que es una pieza dotada del aura que se le confiere al objeto puramente inútil. Género generado en la degenerada contemporaneidad. Fragmentos de un recuerdo compartido. Mitos y creencias desgajadas, como pedazos de cintas que se despegan y una sola rodillera, en vez de dos. Dos notas. Una joven poesía de santos. Naufragios desafiantes en la inmensa oscuridad por falta de luz.

La comedia es una rama, una rama con un hueco en el centro que inventa un flujo y reflujo de aire que es el hábitat de un sonido en potencia. Del género dramático nos quedan fragmentos, la talla o el tallo que hunden sus raíces principales en eso que no lo caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana.

Se enfrentan las mismas tallas, unas a otras, hacen reír a la tribu, la conmueven. Las fiestas son escenas de la gran comedia. En la fiesta, en el encuentro, se condensan los retazos de la historia ancestral. Historia poco conocida, historia que es una de esas raíces que la talla hunde en la tierra para dar a nacer el hueco y hacer brillar el sonido.

 

Es un hombre-dos-notas a quien miro, un hombre salvaje, un cazador de mi atención. Un joven, poesía de santos, mediana edad, cabello rubio, un joven hombre-dos-notas, un joven tácito.

Josefina Zuain

El tema del ser es para mí un tropezón asegurado. Bailo y escribo, bailo y estiro, bailo y no bailo. Me gusta decir: soy bailarina y escritora. Escribo, escribo, escribo... bastante compulsiva-mente.

Tal vez todos mis textos hablan de la acción de separar y del amor. Separar como modo de re-unir, re-condensar, volver a pensar y seguir (no) siendo. Amor: mi cuerpo. Segunda es mi relación más estable y duradera. Aquí, entre amistades, casualidades, pasiones y deseo, inventamos y recreamos los modos en que podemos pensar (seguir pensando) y volver a pensar en-con-a través de la danza.

 

Más en esta categoría: « ¿rojo.rojo? Todo lo Injustificable »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Caballero Contemporáneo +

    Cuando Carlomagno se acerca a Agilulfo y le pregunta, entre fatigado y atraído por la declarada inexistencia del caballero de armadura blanca, le grita en el agujero de la armadura Leer más
  • Trompe-la mort +

    ¿Cómo representar la muerte en escena? se pregunta el Grupo Krapp. Y en un intento de matar al autor, prefieren que otros respondan por ellos. Ellos interpretan las directivas dadas Leer más
  • Todos uno y muchas cabezas +

    Lerna se propone como un intento, una prueba de encuentro y mutación que fluctúa entre la improvisación y pautas al son de gotas de agua que se escuchan caer. Nada Leer más
  • nadohombrerebobi +

    Me bajé del colectivo y salí caminando para el lado contrario. Es una práctica que me viene sucediendo involuntariamente desde que llegué a Buenos Aires y que estoy empezando a Leer más
  • La afortunada osadía: un comentario sobre Orgiología +

    “El cuerpo, que históricamente ha pertenecido a una ideología, que además se reitera en lo cotidiano como la marca de una identidad y en lo artístico como marca estética y Leer más
  • Acá-cerca, allá-lejos y acá-lejos, allá-cerca +

    Acá-cerca, allá-lejos y acá-lejos, allá-cerca Obra: Lejos Acá y allá, la reconstrucción del pasado es un tema recurrente en la producción artística. Aclaro además, que en términos teóricos, la reconstrucción Leer más
  • Isolda Isolda (Isolda) +

    Como en cualquier grupo estable, la transformación es tan común como necesaria, sin embargo en la Argentina la renovación de cualquier grupo estable y sobre todo estatal, se concibe con Leer más
  • Una noche en la selva +

    Una noche en la selva Un texto para: Las hermanas diamante // dirigida por: Quio Binetti y Vanina Golstein Dos intérpretes y creadoras de cuerpo pequeño y flexible, hábiles, precisas e Leer más
  • En estatua insolente +

    En estatua insolente. Obra: Cinthia Interminable Es una obra de teatro que hace mucha danza. La danza del silencio. Es una obra de danza que hace mucho teatro. Es el Leer más
  • Buenos Aires, 2020 +

    Dance, dance otherwise we are lost (1)Pina Bausch Strasbourg 1518, el cortometraje del cineasta Jonathan Glazer, fue producido en julio de este año. En él, se ve a varios intérpretes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA