Newsletter

Lunes, 07 Julio 2014 16:34

Cuerpo Meca

Escrito por Carolina Arandia

Cuerpo Meca

 

Las preguntas que tengo respecto al butoh son miles. Sin embargo no las hago. Pienso que no pueden responderse con palabras. Creo que se irán diluyendo con el fluir de la experiencia y el acercamiento a esta práctica. Tal vez dejen de ser necesarias.

La obra Oracle and Enigma, de Katsura Kan, se presentó en el Centro Cultural Konex. Una obra de un director japonés, montada con bailarines argentinos.

La obra comienza.

No se que es lo que pasa con el cuerpo bailado del butoh. Sus formas no son representativas, no son buscadas, si no manifestadas. No hay un querer decir, sino un decir. No hay significado, sino un misterio revelado, cuasi imposible de decodificar, con mil millones de interpretaciones. Cuando veo una danza butoh experimento un gozo del no entender. Entiendo a través del silencio de la mente. En la experiencia de estar bailando desde mi asiento.

En la danza butoh encuentro un juego de las tradiciones que nos atraviesan en planos tan anteriores que resultan desconocidos, pero presentes. 

Seis bailarinas aparecen en escena. Blancas con vestidos rojos.

Las fuerzas femeninas se manifiestan: la espera maquillada de la gestación y procreación. Dar a luz. Un viaje infinito entre las dudas de la intuición permite ver, aunque nos dejan a oscuras.

Tres bailarines aparecen en escena. Blancos con taparrabos.

Las fuerzas masculinas vienen a cuestionar al hombre como macho.

Gaucho Samurai. Tango Karate. Papo Sumo. El deber ser del hombre transita cambios permanentes según la historia. Tanto en Japón como en Argentina. Esos roles parecen ser aunados en forma de danza. 

Cierta tensión entre las fuerzas nos hace volver a preguntarle al cuerpo.

Ahora un señorcito blanco baila. 

En los cuerpos butoh se habita el misterio, el de estar vivos. Se siente en materia corporal. Se lo puede conocer bailando. Al menos así parecería sentirlo el pequeño cuerpecito blanco que se entromete entre lo femenino y lo masculino. 

Los cuerpos vuelven a encontrarse en otro plano. En el del ser. En el que lo femenino y lo masculino interactúan tanto en hombres como en mujeres. Habitan esas energías, se manifiestan. Son movimiento, son fluir, son vivir y morir, en tiempo constante. Como si no pasara pero pasando sin parar. 

Un oráculo es un lugar propio donde se hace una consulta y se recibe la respuesta. 

Un enigma es un misterio, ya que es algo que no se puede explicar o que no logra descubrirse. Si la explicación del enigma sale a la luz, el hecho o la cosa en cuestión deja de ser un enigma ya que su comprensión se vuelve accesible para todas las personas.

 

Según Kan en el cuerpo habita la respuesta al enigma de la vida. Se lo conoce danzando.

Un texto para: Oracle % Enigma / Dirigida por: Katsura Kan

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • COMO DIAMANTES AL BRILLAR +

    Movimiento viene del latín motus-us y significa agitación, sacudida. En sentido figurado, movimiento del espíritu; afectos, emociones, sentimientos, pasiones, pensamientos. En una tercera acepción, se refiere a movimientos de la Leer más
  • Renate Schottelius entre la "verdad" y la "ficción" +

    “La farsa de la búsqueda, un Solo de y sobre Renate Schottelius” dirigida por Paula Rosolen, constituye un interesante ejemplo acerca de cómo podemos pensar la historia de la danza Leer más
  • LA VOZ DEL AMOR +

    Con una estética muy marcada, Pablo Rotemberg y las cuatro bailarinas–Ayelén Clavin, Carla Di Grazia, Josefina Gorostiza y Carla Rímola- logran una prolija correlación entre música, danza y escena, puesta Leer más
  • Todo para mi pequeño alrededor +

    Todo para mi pequeño alrededor Obra: CMMN SNS PRJCT I. Logramos hacernos del tiempo para ir a ver Cmmn Sns Prjct y, tal como la expectativa lo indicaba, no paramos Leer más
  • El artificio de la obra escénica es realidad. +

    El artificio de la obra escénica es realidad. Obra: Embloque Si no es objeto, es cuerpo. El cuerpo, a diferencia del objeto, porta memoria, porta estados de ánimos, porta dificultades, Leer más
  • Un temporal Infinito +

    Naufraga quien queda inmerso en una inmensidad material sin límites. Naufraga y se aferra a lo que sea que tenga a mano para darse cuenta a sí mismo de que Leer más
  • La tarea del intérprete +

    Es jueves 11 de abril de 2013 y son casi las nueve de la noche. La ciudad poblada de los, ya célebres, autos, colectivos y motos; dejan ver cual arteria Leer más
  • Veo en el silencio +

    Lo indecible es aquello que al escritor desespera, obsesiona y al mismo tiempo es aquella búsqueda la que lo mantiene con vida, en su afán de destruir el monopolio de Leer más
  • Velocidad crucero +

    Los lunes a la noche en Santos 4040 se está dando Estado de Tráfico de Juan Onofri Barbato. El programa indica que se trata de un grupo permanente de experimentación Leer más
  • Privilegios de Artistas +

    Vivimos por el dinero. Todos lo hacemos. Con el dinero compramos nuestras cosas más básicas y también nuestra felicidad. Dependemos del dinero para contar con un techo, una rutina, una Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA