Newsletter

Lunes, 01 Octubre 2012 20:11

LAS BESTIAS o machacando una idea

Escrito por

Las acciones son hechos, ideas. 
Miguel Ángel Bustos, en una nota 
dijo sobre su escritura; pintar el verbo, 
es mi obsesión.

Han pasado dos meses desde que fui a ver las bestias, en el barrio del abasto. Recuerdo: El negro de la oscuridad, ruidos que preceden movimientos, obvio, no? pero, el hecho de que los ojos puedan estar cerrados o abiertos con la misma finalidad y que esos ruidos que solo balbucean aquello que son movimientos; graves y fuertes, obvio, no? puedan introducir un clima muy propicio para engancharse en la continuidad de la obra, funciona.

Luego recuerdo, un niño de rulos, como la imagen de la delicada belleza, el Tadzio de Gustav Aschenbach bajo una luz, desnudo como una obra de arte, y la imagen que le sigue son otros tipos-bailarines, inflando mucho las fosas nasales, relinchando. 

El núcleo duro de la puesta en escena es de un tiempo importante girando sobre la idea de la obra: la doma, dominación, manifiesta en varias puestas.

Las bestias son todos hombres, ¿obvio? o es un pensamiento anacrónico, pensar que si?  El bailarín adanesco con talantes de femineidad, sería la sutileza que contrasta con el sudor de los brutos, que están siempre ahí en escena, alrededor de él, incluso sin él. La bestia se distingue del hombre: por la ausencia de razón, se debate el baile del instinto en una superposición de testosterona que amalgama el joven presentado distinto, por no tener ropa y esbozar tenues movimientos como un perfume, que disiente con el mencionado sudor.
  
En fin, recuerdo eso, creo que el director logro aplicar una idea. La idea machacando como un dedo sobre algo firme, es lo que más recuerdo, como si fuera una sensación.

Un texto para: Las Bestias / Dirigida por: David Señorán

 

 

Pablo Gungolo

Poeta, nació en Bahía Blanca y en la actualidad reside en Capital Federal. En el 2011 publicó su primer libro “Polaroid” (Editorial La Parte Maldita). Generalmente escribe en floresyfobias.blogspot.com (Elongando). Su próximo libro se llamará “los restos”.

Más en esta categoría: « LA VOZ DEL AMOR ME ATRAVIESA UN RÍO »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • La historia como gesto +

    “...esta obra es resultado de una serie de acercamientos a María Fux, bailarina y danza terapeuta argentina…” Ya estamos en el medio, entre María y María cuando se nos abre Leer más
  • Crónica de una temporalidad danzada +

    I ¿Por dónde empiezo? ¿digo Maya Ponce, Misha Gordin, Nos, Intra-Nos? ¿Cómo estos nombres se conjugan y devienen en un mismo afecto? ¿dónde empieza la danza? Primero un brote, una Leer más
  • Cómo hacer obra con la obra +

    María sobre María abre el juego y pone sobre la mesa la pregunta: ¿cómo hacer obra con la obra? Es decir, ¿cómo montar en escena el trabajo de una bailarina, Leer más
  • Sólo hay que ir * +

    Mi familia era muy chiquita: éramos mi padre, mi madre, una abuela –la madre de mi padre-, y yo. Mi padre tenía varias profesiones: escritor, arqueólogo, director de teatro. Mi Leer más
  • En la cresta de la ola +

    Antes de entrar a la sala nos dan en mano un almanaque del 2013, 100% foto de almanaque, una playa atardeciendo, del otro lado el nombre de la obra y Leer más
  • Ser mirada +

    Soy mirada, digo esto y siento lo ambiguo de la frase. Por un lado implica que desde este lugar de enunciación yo no soy otra cosa más que una mirada, Leer más
  • El cielo de nosotros, los monstruos. +

    Érase un lugar desconocido habitado por seres desconocidos: nosotros. El cielo de los monstruos parece mostrarnos justamente el intervalo entre un primer y un segundo acto, es decir ese momento Leer más
  • Meraviglioso, obra de Lucas Di Giorgio y Marina Barbera +

    Fui a verla con mi hermano, a mediados de marzo de 2021. Eso fue extraordinario. Ir al teatro en este mundo, ir con mi joven hermano. El uso del barbijo Leer más
  • Tensión, tiembla, se balancea y al suelo. Anotaciones sobre Como para la bruma de Jazmín Titiunik +

    Ayer, no fuí a ver una obra. Tampoco creo que fuera una performance. Elegí llamarla una exploración-teoría-sonante. Llego a un lugar al que no había ido antes. Subo las escaleras Leer más
  • HACIA UN CUERPO LIBERADO +

    Un texto para: Despierta // dirigida por: Jesus Guiraldi “Pero decidme, hermanos míos, ¿Qué es capaz de hacer el niño que ni siquiera el león ha podido hacerlo? ¿Por qué el Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA