Newsletter

Miércoles, 29 Agosto 2012 21:35

Justo innecesario...

Escrito por

 

A modo de descripción: Los performers de Low Pieces se encuentran sentados en el piso del escenario, dispuestos en línea frente al público, y nos miran entrar. Dos espacios y posiciones bien definidas y enfrentadas entre dos grupos –espectadores y performers-, que pretenden ser desdibujadas cuando Xavier Le Roy explica el principio de la pieza (cuando este principio ya está transcurriendo, claro). Nos dice que mantendremos una conversación durante 15 minutos, y transcurrido ese tiempo las luces se apagarán, pero... “no se preocupen, la luz volverá”.

La conversación no fue exactamente eso: si bien era un diálogo entre dos grupos de hablantes (ellos y el público), tomó más bien la forma de una entrevista. El público preguntó: ¿son ustedes una compañía? ¿de dónde provienen? ¿cómo fue que se juntaron para hacer esta obra? Y ellos respondieron. Al aparecer la palabra obra, Le Roy sonrió con evidente picardía. Por algún motivo todos dimos por sentado que la charla sería sobre danza, o sobre la danza, o sobre esa danza, al menos a juzgar por el tema de la pretendida conversación. Quizá porque una mezcla de mandato y ansiedad nos llevó a allí… a que a un coreógrafo, y especialmente a un coreógrafo francés de la talla de Le Roy, debemos preguntarle sobre danza, sobre la danza.

Dos idiomas, cuando no tres, y traducciones instantáneas se conjugaron durante la charla que, cumplidos los 15 minutos fue interrumpida por un apagón, como se había acordado de antemano.

Hasta aquí, a mi modo de ver, una de las propuestas de la obra, o de la obra que hace sonreír pícaramente a Xavier, sobre todo cuando la obra es a la vez obra y tema de la obra. Luego, otra propuesta algo distanciada de la que se respira en la primera de las 5 o seis partes (si forzamos esta división según los cortes lumínicos). 

Esto es, más allá de ese posible ordenamiento en partes, me parece que hay dos propuestas bastante distintas y que obedecen a dos búsquedas, que en una presentación de la duración de Low Pieces no pueden desarrollarse, convenientemente, juntas. 

La primera búsqueda, por orden de aparición, sería más cercana a las preguntas sobre la idea de obra o a repensar ciertas divisiones de las artes de escena, tales como “público/actor, acción/recepción (…)”, mencionadas en el programa de mano.

La otra búsqueda  se concreta en esta pieza mediante la disposición, los desplazamientos, el movimiento, y las secuencias de los nueve performers desnudos, ya sea con luz o en la oscuridad. Los vemos, digamos, moverse, digamos, bailar. ¿Reproducen posiciones animales? ¿movimientos felinos? ¿traslados zoológicos? ¿es una imitación del caminar de una manada de alguna especie? ¿un juego de imitación de movimientos, en el marco de una pieza que en principio propone un cuestionamiento respecto de la relación performers-público, la escena-desescena-noescena?

Mi conclusión, opinión personal, sensación, es que ninguna de las dos búsquedas tuvo su lugar suficiente, es decir, ninguna de las dos fue profundizada lo necesario. ¿Y quién dice cuánto es suficiente o necesario? Quizá me atrevo a decirlo, yo, humildemente, porque me es inevitable comparar con otros trabajos de Le Roy, en los que las preguntas que atraviesan la propuesta son, evidentemente, claras. Y como admiradora de sus inquietudes, entiendo que en la mayoría de los casos, pero tal vez no en esta ocasión, las preguntas de Le Roy son necesarias y sus respuestas, a menudo suficientes... 

 

Comentario acerca de Low Pieces de Xavier Le Roy, presentada en el TACEC del 28 de junio al 1 de julio de 2012.

De: Xavier Le Roy

En: TA.CEC (Teatro Argentino. Centro de Experimientación y Creación) // Calle 51 e/ 9 y 10 - La Plata

Ayelén Clavin

Formó parte de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2014.

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Violeta unisex, para sexies y graciosos +

    Ellas y él. Él no se nos hace tan presente como ellas, pero siempre está ahí. Todos los movimientos femeninos, individuales o grupales, están vinculados a él. Vemos un baile Leer más
  • Eclipse total del corazón +

    “Y espero que tengas todo lo que soñaste. Y te deseo alegría y felicidad. Pero por encima de todo esto, Te deseo amor.” Dolly Parton I Will Always Love You Leer más
  • LA VIDA EN UN SENTIDO FIGURADO +

    La rayuela como todos conocemos es un juego de niños, casilleros que inician por la tierra continúan por números que van del uno al nueve y finalizan en el cielo. Leer más
  • En estatua insolente +

    En estatua insolente. Obra: Cinthia Interminable Es una obra de teatro que hace mucha danza. La danza del silencio. Es una obra de danza que hace mucho teatro. Es el Leer más
  • un frágil venado en la tormenta +

    Otoño, frío. La instancia de escritura en esta casa está atravesada por un silencio que lo colma todo de fragilidad. No sé si atribuírselo al cambio de estación o al Leer más
  • La carta robada, cosas que pasan. +

    Antes de pensar en lo que veo, me divierte, me resulta intrigante y algo pícaro. Digo que no pienso porque es una sensación en el cuerpo de curiosidad y entusiasmo. Leer más
  • Una noche en la selva +

    Una noche en la selva Un texto para: Las hermanas diamante // dirigida por: Quio Binetti y Vanina Golstein Dos intérpretes y creadoras de cuerpo pequeño y flexible, hábiles, precisas e Leer más
  • Eterno presente COVID-19 +

    Antes del Covid-19 Hace 7 años atrás Iván Haidar presentaba ante el directorio de Prodanza un proyecto que se titulaba Lugar Propio. No quiero falsear datos históricos y tampoco ando Leer más
  • Un perreito en la pared +

    Es jueves 22 de septiembre y estoy viendo por segunda vez el ensayo (aquí le llaman “pase”) de Tots els quadres un quadre de Paula Romero en Espai de Creació Leer más
  • Retazos animales +

    La obra da su inicio con una impronta fantasmagórica. Una franja blanca-como una especie de pantalla donde los médicos miran las radiografías- atravesará el ancho de las paredes de fondo Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA