Nací en Buenos Aires en 1989 con fórceps. Soy una bailarina que habla y, ahora también, escribe. Me encanta bailar, estar en escena y hacer reír. Soy bastante más superyoica de lo que me gustaría y planeo pegarla a los cuarenta ¿falta mucho?.
¿Cómo representar la muerte en escena? se pregunta el Grupo Krapp. Y en un intento de matar al autor, prefieren que otros respondan por ellos. Ellos interpretan las directivas dadas…Leer más
Retazos animales +
La obra da su inicio con una impronta fantasmagórica. Una franja blanca-como una especie de pantalla donde los médicos miran las radiografías- atravesará el ancho de las paredes de fondo…Leer más
Velocidad crucero +
Los lunes a la noche en Santos 4040 se está dando Estado de Tráfico de Juan Onofri Barbato. El programa indica que se trata de un grupo permanente de experimentación…Leer más
Un re-corrido posible... +
El equipo de Los posibles, último proyecto –más amplio que una obra- de Juan Onofri Barbato, está integrado por varios. Siete performers, bailarines, atletas, jóvenes en escena, traceurs… o como…Leer más
Gilles Jobin y Jerôme Bel +
El viernes 5 de agosto asistí a Coreografía cuántica, una conferencia organizada por la Universidad de San Martin. La charla constaba de dos partes: la primera, una introducción a conceptos…Leer más
Superar la Pérdida +
Del orden de lo dispuesto, diríamos que un duelo determina la tensión, directamente dual, entre dos posiciones opuestas complementarias que delinean un estado emocional. Dos direcciones disímiles disminuyen su diferencia…Leer más
ANTI +
Llego al Centro Cultural Recoleta, Antihomenaje Dadá sucede en la sala Cronopios. Recibe a los espectadores la auto proclamada Madame Dadá recitando un texto que funciona como prólogo al evento.…Leer más
La muerte y yo +
Tomar una hoja de papel y crear un cuadrado perfecto, luego manipularlo mediante varios plegados, de esa forma se llega a un papel adivinador de la fortuna (una suerte de…Leer más
Querer y Poder +
Dirección: Santiago Mitre y Juan Onofri Barbato En pantalla exteriores: autopista Buenos Aires-La Plata (…) subsuelo del Teatro Argentino; contraluces; cuerpos masculinos. Son siete chicos; hombros, tríceps; indumentaria deportiva; caminan, preparan…Leer más
De mujeres tribales y hábitos erógenos +
Lo fantasmagórico y tenebroso acompañan el comienzo de la obra. La sala se encuentra llena de humo y, de repente, con la música de quien da nombre a la pieza,…Leer más