Cómo volveré a ver, nombre de la obra, exclamación y pregunta que invita a pensar desde los verbos “volver” y “ver” en un antes y un después. En función del tiempo, de la posición donde se coloca el tiempo surge un primer rasgo, una clave de interpretación de cómo se desenvolverá el devenir que, con lentitud y precisión en el detalle entre un movimiento y otro, marcará el ritmo pausado para cada acción, de esa manera el lapso de quietud cobra vida e interés propio como la importancia del silencio. La obra se podría dividir en dos partes, una primera dentro de una habitación, que en principio parece una introducción de piano, y se terminará transformando en parte constitutiva de la puesta, este segmento musical también juega el rol de la espera y del detalle, la espalda del pianista en un cuarto pequeño de paredes verdes con mesas con floreros, hace de la música un continuo movimiento que sube y baja en su intensidad, cuando parece finalizar otra vez comienza y otra vez, el pianista es un performer, en un…