Newsletter

Sábado, 13 Julio 2019 14:18

LAS GÁRGOLAS (primer secuencia)

Escrito por Agustín Lostra

 

En el centro de un escenario negro

bajo jirones de humo rondando

un plástico se impone con su presencia mortífera

bajo una luz azulada tenue como un encaje fino flotando en un estanque

y en su centro

un montón de hielo

un montón de hielo anhelante

amenazante

en el centro del espacio

bajo una luz verde azulada

en la explanada de plástico

el hielo

amenaza 

desde lo negro emerge un cuerpo 

y emerge hacia

sobre 

ese plástico

un cuerpo de mujer

se recuesta de mujer

se recuesta con pericia

sobre los hielos

sobre la explanada plástica

no es Laura Palmer

es una mujer morena

viva

recostada sobre el hielo

los brazos cruzándose sobre los hombros

en un abrazo quedo letal

respira desde el vientre

y el frío que le toma el cuerpo

desde la baja espalda

desde ese montón de hielo actuante

deseante de tomarlo de deshacerse

nos toma en la kinestesia

ese frío

quirúrgico de escalpelo

que nos escala el pelo

nos baja espiralado por la nuca

ardida de azul de sólido veneno

polietileno

nos devuelve gárgolas anhelantes

amenazantes expectantes

sin consuelo

frente a ese cuerpo de mujer viva

ardiendo en helada camaradería

sobre un montón de hielo.

 

Este texto fue escrito a partir de la impresión que me causaron los primeros minutos de la obra Las Gárgolas dirigida por Diana Rogovsky, en La Grieta, La Plata, en septiembre del 2017. La mujer que se nombra en el texto es la bailarina Mónica Menacho.

 

 

La fotografía es de Felipe Le.

Este texto formó parte del fanzine Sinapsis,  collage colectivo artesanado por personas de EL OJO Y LA NAVAJA, REVISTA BOBA, REVISTA PULSIÓN y ACIADIP para el 96 horas danza, octubre 2018

 

Agustín Lostra (Trelew, 1993) es escritor, profesor de artes audiovisuales, director y actor. Forma parte de la dirección y el equipo de redacción de Revista Pulsión, revista sobre cine y artes audiovisuales de La Plata y del grupo teatral Galpón Momo Teatro como actor y asistente de dirección. Se ha formado en talleres de actuación y dramaturgia con Febe Chaves, Beatriz Catani, Carolina Donnantuoni, Nora Oneto, Santiago Loza y Silvio Lang. Y en danza en talleres con Analía Carlé y Julieta Ranno. Ha dirigido y actuado en las performances El globo (2016/2017), Pantallazo TV (2017) y Médium (2017); actúa en la obra Proyecto 0 (2018-2019)  y asiste la dirección de la obra Fuego en tus ojos (2018-2019) del grupo Galpón Momo Teatro. Ha escrito y dirigido los cortometrajes Las Ménades (2014), Atrapa la mariposa (2015) y Party girl (2016), entre otros.

 

 

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • Reseña bibliográfica: Pascal Quignard, El origen de la danza, 2017 +

    Este texto es un recorrido por los puntos claves que aborda el escritor, músico, profesor, filósofo, chelista y organista de Leer más
  • Twerk & Escritura +

    Este texto es una crónica y registro documental del Seminario de Twerk & Escritura coordinado por Josefina Zuain en enero Leer más
  • Aprendizajes del contacto. Danza, sexo, educación +

    A menudo los disciplinamientos corporales son asumidos como parte de los procesos educativos, mostrando cómo la falta de reflexión fortalece Leer más
  • SOCORRO. Mujer al agua +

    EXTERIOR - DÍA. Arrastre constante de las reposeras de un lado al otro del espacio. Arrastre constante de los cuerpos de Leer más
  • Corpo-fascia. Notas sobre cuerpo y cultura en el mundo organizacional +

    Si pienso en tus ojos y en mis ojos ahora mismo, leyendo estas líneas, podría asegurar que su funcionamiento orgánico Leer más
  • Ciclo: Dramaturgias en danza. Recuperación de archivo, transcripción y reflexiones. +

    Una rápida búsqueda de “dramaturgia + de + danza” en internet me recuerda la entrada “Dramaturgia” en el Diccionario del Teatro. Dramaturgia, Leer más
  • Algunas claves somáticas para entender por qué el Twerk es revolucionario +

    Luego de varios años de dar clases de twerk, empecé a llamar Somatic Twerk a una parte de la práctica, Leer más
  • Danza… ¡¿para adultos?! Una revisión a cinco exponentes. +

    La danza como manifestación artística, es humana, rítmica, armónica, temporal, espacial y sensible, por lo tanto, es de, para y Leer más
  • Animismos, formas de ser, estar y conversar con y en la tierra. Agama Fo de Anani Sanouvi. +

    Les invitamos a mantener sus pies en contacto con la tierra, a pensar y cuestionarse dónde empieza quien percibe y Leer más
  • Entrevista a Liza Taylor +

    Liza Taylor es bailarina, coreógrafa, docente y parte del equipo artístico del Teatro Silencio de Negras, donde coordina el área Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

ESCRIBEN EN SEGUNDA