Newsletter

Sábado, 20 Marzo 2021 13:50

Cuerpo digital

Escrito por

 

Empiezo y termino por los pies. Me pienso blanda, dispuesta, generosa. Escribo. Del otro lado de la pantalla, el abismo, el deseo envolvente, las preguntas. Las palabras caen desde abajo. Escribo.

 

Cuerpo digital

¿Cómo pienso la materia ahora? Lo que soy, el peso concreto de mis caderas. ¿Cómo pienso lo que pienso ahora? ¿Qué relación tiene mi entrepierna con lo que dicen mis dedos? ¿Es lo mismo el teclado que el papel? ¿Hablo en plural o singular? ¿Cómo se expresa el abismo? ¿Hay que expresarlo? ¿Para qué? ¿Alguien lee? ¿Qué relación tengo con las palabras? Decir amor, odio, sangre, vida, puta, sexo, ¿Es lo mismo? ¿Resuena igual? ¿Cómo es del otro lado? ¿Hay lados? ¿Dónde queda adentro ahora? ¿Dónde empieza y termina mi cuerpo? Después de meses de encierro, no sé si hacer una lista de agradecimientos o un manifiesto. No sé como escribir en qué consiste esto de ser cuerpo, si vale la pena, la alegría, el intento. Pero no importa para qué, importa seguir escribiendo. 

 

En este tiempo, el mito del YO se puso tenso, la red de relaciones, sostiene frágil mi ficción. Mi conciencia es un mar de mares situado en plena tormenta. El buen clima hace lugar en la cabeza. Pero hoy no deja de llover. Miro la ventana y veo las hojas en blanco, tengo el recuerdo de cuando era pequeña, escondida en el jardín, contando la historia del sapo enamorado del pino marchito, tengo el recuerdo de la tierra salpicada de soldados y camiones de la guerra. Lengua mojada y memoria. Es todo lo que tengo para decir. Creciendo, me hice de otras herramientas para navegar, ¿cambió algo de mi forma la ola Covid-19? Registro los pies, ¿cuál es mi lugar en el mundo? ¿Es bueno o malo pensar la muerte? Mejor seguir viviendo, mejor seguir, cuidar la relación con la gravedad, seguir escribiendo. ¿Importa cuánto dura?

 

Sostengo el deseo testarudo de querer armar un orden, miro por la ventana, las ventanas. Desde la orilla, me burlo de mis pretensiones de infinito. Quiero dejarme tocar para reconocer las fronteras de mi humanidad. Contar contacto, ¡ah!, pero ahora no se puede. Entonces forro, barbijo, guantes, ropa, dejo la poesía para el universo. Si. Mejor voy a lo específico, mi espalda, tengo praderas, bosques incendiados, dunas en silencio. Las grietas no tienen palabras pero quieren decirlo todo. Me siento ajena a mí misma. Vuelvo entonces a mis caderas. La libertad es un buen invento. El piso me sostiene. Arriba el techo, el cielo, la cabeza. Deseo una cabeza adentro por abajo también, a veces sí, por abajo a veces también, eso digo.

 

¿Sólo me salva el deseo de alguien más? Si. Mi discurso resiste a otras formas de crear sentido. Quiero alguien más y parir otras formas de nombrar. ¿Dónde queda el arte ahora?, ¿hay que adaptarse? Hay que adaptarse, dejar rastros para que el futuro recuerde (¿sí?). Mejor pausa. El náufrago sigue creyendo en el poder de las palabras. Respiro. Mejor cuidar el espejo interno. El gesto hacia adentro, que sea genuino, decir vida no es lo mismo que decir muerte. ¿Se siente entre las piernas ahora?, ¿vibra el esternón? Si pongo una mano ahí, la saco. ¿Es lo mismo ahora?

 

¿De qué quería hablar? Ah eso: la carne en duelo. Hoy está húmeda mi palabra. Quiere decir  y no alcanza. ¿Cómo pensar el cuerpo ahora? ¿Cómo expresa su voluntad mi rodilla izquierda? Mis uñas hacen surcos y sangran los ríos de mi sexo. Perdí un olor, encontré una historia entre los dedos. Escribo sin piel. No existe afuera, adentro, ni yo misma en el teclado. Soy fugaz. Observa el observador observando y desaparezco. Busco un final, soy la máquina. Desaparezco.

 

 PH: Hernán Reig

 

 

 

 

 

 

Jezabel Amin

Jezabel, nombre de bruja que eligió mi abuela y lo demás vino después. Escribo pero no soy escritora, canto pero no soy cantora, doy masajes pero no soy masajista, actúo pero no soy actriz, bailo pero no soy bailarina. Lo que no soy dice más de mí que lo que pretendo ser.  Todavía me estoy pensando (o escapando) de las definiciones. Terminé mi formación en técnica Alexander el año pasado. Soy amante del tango, el folklore, el barro y las medias de colores. Pasé por Puán, filo, UBA, UNSAM, clases de teatro, experiencias traumáticas y tramáticas. La razón es el deseo. Puedo escribir frases como esa. Es decir todo, es decir nada. https://www.facebook.com/escritos.Ana

 

TODOS LOS TEXTOS EN PALABRAS

  • Reguetón, el nuevo pop +

    Cómo citar este artículo. Escalona Rafa G. (2023) Reguetón, el nuevo pop. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. Tal vez Leer más
  • La Fabricación de Refugios Móviles +

    Cómo citar este artículo. Landeta Maria (2023) La Fabricación de Refugios Móviles. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 8 de Mayo. He sido Leer más
  • Columna no es corbata +

    Llegué a la clase con miedo a llegar tarde y a no poder moverme entre lo que imaginaba que serían Leer más
  • Ella fue entonces bailando. Reseña sobre el libro Leer Danza(ndo). Un retrato de Isadora Duncan. +

    Como citar este artículoBiagi, Ana (2023) Ella fue entonces bailando. Reseña sobre el libro Leer Danza(ndo). Un retrato de Isadora Leer más
  • Danzas griegas y Coca-Cola en el espacio exterior +

    Cómo citar este artículo. Zuain, Josefina (2023) Danzas Griegas y Coca-Cola en el espacio exterior. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 10 de Leer más
  • Las citas eróticas +

    Como citar este artículoPrystupa, Martina (2023) Las citas eróticas. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Publicado: 13 de Abril. “Si pudiera soñarteVos y yo Leer más
  • Twerk: autoconciencia a través del culo. +

    Cómo citar este artículo. Zuain Josefina (2023) Twerk: autoconciencia a través del culo. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN22508708. Entrega: 10 de Abril. Moshe Leer más
  • Reseña bibliográfica: Pascal Quignard, El origen de la danza, 2017 +

    Cómo citar este artículo Pisano, Pilar (2023) Reseña bibliográfica: Pascal Quignard, El origen de la danza, 201. Cuadernosdedanza.com.ar ISSN 22408708. Leer más
  • Twerk & Escritura +

    Este texto es una crónica y registro documental del Seminario de Twerk & Escritura coordinado por Josefina Zuain en enero Leer más
  • Aprendizajes del contacto. Danza, sexo, educación +

    A menudo los disciplinamientos corporales son asumidos como parte de los procesos educativos, mostrando cómo la falta de reflexión fortalece Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

ESCRIBEN EN SEGUNDA