Newsletter

Martes, 21 Junio 2016 18:25

Eclipse total del corazón

Escrito por Victoria Castelvetri

 

“Y espero que tengas todo lo que soñaste. 
Y te deseo alegría y felicidad. 
Pero por encima de todo esto, 
Te deseo amor.”

Dolly Parton

I Will Always Love You [1]

 

Dentro del maravilloso mundo de las categorizaciones hay una que nos visita con fuerza en las fiestas, la que nos divide entre la gente que baila y la que no. Mi mamá no baila en las fiestas, y cuando lo hace (siempre por obligación), le veo en el fondo un gesto de sufrimiento, casi como diciendo “por favor, por favor, no me hagas esto”. Mi papá ni siquiera lo intenta.

También está la categoría que separa la población entre la gente que canta y la que no. O las familias que tiran cuetes en navidad, y las que no. ¿Se envidia un poco a la familia de enfrente cuando descorchan botellas al ritmo de cachete, pechito y ombligo? ¿Podemos cambiar de bando en la adultez o el que nació de un lado se queda ahí para siempre?

Hay infinitas categorías en las que entrar (o en las que nos pueden meter), pero para continuar con el mundo de Farra podemos agregar a las que dividen a la gente en: los que les gusta la gente del sexo opuesto y los que no, los que van a ver obras de danza y los que no, y mis preferidos,  los que están dispuesto a pasarse de bando y los que no. Sobre estos tópicos no podría decir de qué lado están mis padres, tampoco me interesa investigarlo.

En Farra dos coreógrafas ponen a dos actores con todos estos temas en un barril lleno de pólvora y les tiran chispas. Ellos dos, en una escena casi vacía, con un micrófono, una pequeña bola de boliche, sus danzas de inhibidos, sus canciones desesperadas,  y como nos gusta juntos todos los seguimos. Alrededor aparecen cuestiones sobre el amor, rituales de apareamiento, reuniones familiares y gestos de afecto.  Muestra el camino entre la timidez y la exposición arrebatada. Pone en primer plano las canciones que amamos en secreto (¿quién no tiene un artista mersa fetiche? Yo amo a Lia Crucet, y siempre la amaré).

A modo de rito iniciático Farra nos invita a cruzarnos de vereda, a no dejar que nuestro amor quede en tinieblas, el que quiera bailar que baile, el que quiera cantar, que cante, la eternidad empieza esta noche.

 

Comentario escrito sobre la función del sábado 28 de Mayo en la sala El Excéntrico de la 18




[1] (traducción propia)

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • LA LEY DEL DESEO +

    si el lenguaje es otra piel toquémonos más con mensajes de deseo Gustavo Cerati A partir de un poema que es una obra nace esta nueva representación de todo piola? Leer más
  • Una noche en la selva +

    Una noche en la selva Un texto para: Las hermanas diamante // dirigida por: Quio Binetti y Vanina Golstein Dos intérpretes y creadoras de cuerpo pequeño y flexible, hábiles, precisas e Leer más
  • Danza che ti fa bene +

    En las semanas sucesivas a la muerte de Diego Maradona, recordé las cosas más divertidas que tenía el gran jugador. Un Diego que hacía de todo con su cuerpo, porque Leer más
  • Morir en escena +

    Lecture on nothing John Cage 1959 “Estoy acá y no hay nada para decir” Dice Pablo Rotemberg en su conferencia performática Pablo Rotemberg: Lecture on Nothing (2021), citando el texto/performance Leer más
  • Solo di sol a los idolos +

    En plena oscuridad, el ojo del público proyecta su luz. Recorre lentamente el suelo del escenario hasta amanecer sobre la pared. Apagón. El ojo, como la linterna de un policía Leer más
  • Entre vos y yo +

    Empezamos haciendo un dúo. Yo hago una rolada pegado a vos. Paso arriba. Quedás abajo. Movido por la fuerza de tu cuerpo voy tapándote. Me muevo con la menor energía Leer más
  • EN POS DE UNA COHESIÓN +

    Los espectadores llegan y se acomodan en sus asientos, la obra ya está en escena, los intérpretes enmascarados con movimientos por ahora pausados que muestran todo su recorrido y con Leer más
  • Cambiar el paradigma +

    Statu nascendi (1). Dejo que las imágenes toquen mis ojos. El origen de la Tierra que gira, el volumen que configura el cosmos al rotar es análogo al movimiento de Leer más
  • nadohombrerebobi +

    Me bajé del colectivo y salí caminando para el lado contrario. Es una práctica que me viene sucediendo involuntariamente desde que llegué a Buenos Aires y que estoy empezando a Leer más
  • Título en intento. Un texto para Pues sí: trilogía coreográfica +

    Parte 1. “En pelotas” secuencia coreográfica. “En pelotas” habla sobre estar “en pelotas”. Parte 2. Casi en pelotas, vestido con un cartel que dice: “¿Declarar el amor es una acción Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA