Newsletter

Sábado, 01 Septiembre 2012 20:11

¿rojo.rojo?

Escrito por

¿rojo.rojo?

Obra: Un poyo rojo

¿Me llamaste?, ¿porque haces gestos ridículos?, ¿te tiembla la voz?, ¿te tiembla el culo?... ¿qué es lo que más nervioso te pone de estar adelante mío ahora?. ¿Bailas?, ¿me explicas?. ¿Qué es eso que todos llaman “la coreografía?. ¿Qué dice el cuerpo cuando gesticula?, ¿porqué decimos los dos lo mismo?, ¿cómo debe vestirse un bailarín de Danza Contemporánea?, ¿bailamos?, ¿cuán ridícula puede ser la Danza Contemporánea?, ¿los chismes en el vestuario de hombres siempre terminan en que el grupo se LA muestra para ver quién la tiene más larga?, ¿movimientos húmedos en seco?, ¿todo lo deportivo tiene que ver con la competencia?, ¿es un deporte la danza?, ¿porqué rojo?, ¿rojo eso?, ¿ser pareja es moverse a la par?, ¿nos movemos?, ¿la pareja es acción e igual parámetro para el movimiento?, ¿es unísono el “unísono”?, ¿es escénico un descanso real?, ¿cuánto determina las decisiones estéticas de la obra su potencial salida de gira por Festivales Internacionales?, ¿producción, sí sólo sí, condiciones de producción?, ¿cuántas cosas tengo que hacer para que te des cuenta de que me gustas?, ¿cómo se destruye un clima sonoro?, ¿cómo se construye?. 

¿Siempre es eso que uno no se anima a hacer aquello que el otro va y hace?, ¿te estás acercando?, ¿y la coreografía sorprende?, ¿sorprende por pensada?, ¿por ridícula?, ¿por sexy?, ¿por cotidiana?, ¿por contemporánea?. ¿Te reíste?. 

¿Porqué dos chicos se mueven como poyos?, ¿siempre llega el momento en que una relación uno se queda creyendo que el código sigue siendo el mismo y mientras profundiza en esa sintonía el otro empieza a verlo como un ridículo que evidentemente, “no entendió nada”?, ¿siempre que me enamore voy a quedar en evidencia?.

¿Porqué la cumbia hace reír?, ¿todo lo que empieza siendo “la puerta” se va convirtiendo en “la imposibilidad”?, ¿En qué momento el juego se vuelve peligroso?, ¿se vuelve peligroso?, ¿quién manda a quién?, ¿un dúo erótico o un dúo de mando?. ¿Querés cojer conmigo? ¿Quién sugiere?, ¿quién seduce? 

 

 

Ficha técnica : Actúan: Alfonso Barón, Luciano Rosso |Fotografía: Alejandro Ferrer |Coreografía: Nicolas Poggi, Luciano Rosso | Dirección: Hermes Gaido

Josefina Zuain

El tema del ser es para mí un tropezón asegurado. Bailo y escribo, bailo y estiro, bailo y no bailo. Me gusta decir: soy bailarina y escritora. Escribo, escribo, escribo... bastante compulsiva-mente.

Tal vez todos mis textos hablan de la acción de separar y del amor. Separar como modo de re-unir, re-condensar, volver a pensar y seguir (no) siendo. Amor: mi cuerpo. Segunda es mi relación más estable y duradera. Aquí, entre amistades, casualidades, pasiones y deseo, inventamos y recreamos los modos en que podemos pensar (seguir pensando) y volver a pensar en-con-a través de la danza.

 

Más en esta categoría: « Un relato adolescente Hábitat. »

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Tus huesos +

    Una luz. Una maquinaria. Un ovni. Llega, irrumpe, ilumina y deja ver al tiempo que oculta partes de lo que muestra. Podría ser la luz de los huesos de todos Leer más
  • Poética de las percepciones +

    Un texto para: En la boca de la tormenta // dirigida por: Fabián Gandini No es una obra cómoda, el objetivo es otro: reponer, el espectador debe cumplir esa función para Leer más
  • El odio diario +

    “Frente al efecto cosificador de la mirada, el tacto nos proporciona la oportunidad de comprobar que el otro no es objeto sino sujeto y esto cambia dramáticamente la relación entre Leer más
  • LA IDEA DEL NO FINAL +

    El gran dilema. El dualismo entre cuerpo y alma: encastrar, como se dice en la jerga… Así denomina en un pasaje del monologo de ella (él con peluca) al acto Leer más
  • LA SUMA DE LAS PARTES +

    “Confesamos sin tardanza que cualquiera de ambas vías nos llevará al mismo resultado” (Freud, Lo Siniestro, 1919) Arriba, una mujer-niña corre en lo alto del teatro. Parece un personaje que Leer más
  • No tengo que ser honesta +

    En estas líneas te cuento que ando un poco desbordada, derramada, yéndome por los pliegues y hendijas, por los surcos que se encuentran más allá de los bordes de mi Leer más
  • Lecciones de Conciencia de Clase para Artistas Contemporáneos. +

    Asistir a la historia de las trayectorias profesionales de artistas contemporáneos que provienen de diferentes campos de producción y saber, conlleva inevitable y tragicómicamente a preguntarse: ¿cómo se articula la Leer más
  • Memoria en movimiento +

    Como aire de mar, la vida transgeneracional de una pareja se dispersa en escena. Dos dúos cruzados, intercambiados, van delineando el aprendizaje de una relación que perdura a lo largo Leer más
  • De mujeres tribales y hábitos erógenos +

    Lo fantasmagórico y tenebroso acompañan el comienzo de la obra. La sala se encuentra llena de humo y, de repente, con la música de quien da nombre a la pieza, Leer más
  • Levántate y Anda +

    Al comienzo ellas corren, corren, corren y corren. Sin pausas, casi sin mirar atrás, a veces sucede una caída que no termina ahí. El caminar, el andar, la manifestación del Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA