Newsletter

Martes, 01 Noviembre 2011 14:19

CV para desvestirse y revestirse.

Escrito por

El CV es un resumen de los datos individuales que interesarán a quien los lea, de modo de que este o esta pueda hacerse una idea de determinado “perfil”.

Desde el momento en que ingresamos al teatro, en seguida se olfateó un espectáculo diferente y atrevido. El comienzo de la obra surge en la antesala, donde Carla se encuentra haciendo su collage polisémico, turbulento, heterogéneo.

Daremos cuenta de que este no va a ser un CV como el de cualquiera, no no. La construcción de este perfil nos muestra una mutación constante: se nos escapan las fechas, los lugares, los pensamientos,  los sentimientos, las personas, las sexualidades. Claro, porque si son fragmentos ¿no hay continuidad? Es la dispersión lo que atrae, lo revoltoso de entrar en el mar humano de las contradicciones al interior de una subjetividad individual.

Carla es Carlos, pero no, es Carla. Yo la vi desnuda, ¡es mujer! Entonces es que se me viene a la cabeza Butler con el tema de género: las identidades no son moldes fijos, son construcciones versátiles apoyadas en las múltiples performances de la que uno/a es parte (y sujeto/a) en la vida diaria. Claro, por eso Carla es Carlos y viceversa.

Es así que encuentro la relación de una coreografía indumentaria con la transformación violenta de las percepciones del género. Del look hip-hopero o deportivo inicial con actitudes andrógenas se pasará a un desvestimiento muy poco convencional: las manos en los bolsillos se mueven de forma sistemática a modo de masturbación, los pantalones varios van saliendo como las capas de una cebolla cruda y ardiente, la capucha del buzo se transforma en el calzado de un pie para convertirse en su pareja de baile, la bombacha se engancha a la cabeza otorgando alas a los brazos.

Y ahora… la desnudez. Junto a un tumulto de ropa (que ya no pertenecerá a la nueva identidad), tenemos la más pura desnudez. El cuerpo de una mujer que sabe hacer relucir esas curvas tan de ella, con una luz precisa que permite visualizar el movimiento titilante de cada músculo minúsculo de esa espalda fuerte y bella. Estas imágenes me llevan a preguntarme, entonces, cuánto llegamos a conocer nuestros cuerpos desnudos, a cuánto nos animamos. Carla demuestra una exploración física valiente. ¿Acaso esto se incluye en el CV?

Sobre el final, la historia de sexo que comienza en la desnudez continúa su relato en una vuelta a vestirse. Los signos retornan al cuerpo. Así, el desencanto de un encuentro casual que no conecta dos cuerpos en dos intentos, dejan el sabor amargo de un acto sexual tramposo, sin placer para Carla. Pero entonces, ¿dónde está Carlos para auxiliar esta carencia de satisfacción? Es que la complejidad de este CV es infinita.  

 

Ficha técnica: Idea: Leticia Abelle, Paola Castro / Intérpretes: Carla Di Grazia / Diseño de luces: Sebastián Francia /Edición de video: Cintia Lucero / Cámara: Cintia Lucero / Dirección: Leticia Abelle, Paola Castro.

Un texto para: Cv en fragmentos // dirigida por: Leticia Abelle, Paola Castro

Irene Claverie

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • Levántate y Anda +

    Al comienzo ellas corren, corren, corren y corren. Sin pausas, casi sin mirar atrás, a veces sucede una caída que no termina ahí. El caminar, el andar, la manifestación del Leer más
  • EN POS DE UNA COHESIÓN +

    Los espectadores llegan y se acomodan en sus asientos, la obra ya está en escena, los intérpretes enmascarados con movimientos por ahora pausados que muestran todo su recorrido y con Leer más
  • Todo es Mentira +

    Sábado. Marcha por la aparición del cuerpo de Maldonado. Pongo un cuadrado negro de foto de perfil. No se qué decir,hacer,me invade la abulia. No quiero compartir ninguna noticia en Leer más
  • ¿rojo.rojo? +

    ¿rojo.rojo? Obra: Un poyo rojo ¿Me llamaste?, ¿porque haces gestos ridículos?, ¿te tiembla la voz?, ¿te tiembla el culo?... ¿qué es lo que más nervioso te pone de estar adelante Leer más
  • La carta robada, cosas que pasan. +

    Antes de pensar en lo que veo, me divierte, me resulta intrigante y algo pícaro. Digo que no pienso porque es una sensación en el cuerpo de curiosidad y entusiasmo. Leer más
  • Precariedad astuta: producir sin cash +

    Harto conocida es la situación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la producción de obra artística con pocos o hasta nulos fondos. A los artistas escénicos en particular, Leer más
  • Tic TAC +

    La obra sucede en un continuo empezar. Jugando con la idea de linealidad en el tiempo. De relato. Entre, es célula en tiempo presente. Los espectadores estamos cautivos Entre un Leer más
  • Violeta unisex, para sexies y graciosos +

    Ellas y él. Él no se nos hace tan presente como ellas, pero siempre está ahí. Todos los movimientos femeninos, individuales o grupales, están vinculados a él. Vemos un baile Leer más
  • De cómo estar con otros +

    De cómo estar con otros Un texto para: De como estar con otros dirigida por: Celia Argüello Rena Estar con otros es ir a ciegas al encuentro. Alejarse ante una Leer más
  • La tarea del intérprete +

    Es jueves 11 de abril de 2013 y son casi las nueve de la noche. La ciudad poblada de los, ya célebres, autos, colectivos y motos; dejan ver cual arteria Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23

ESCRIBEN EN SEGUNDA