Newsletter

Martes, 01 Noviembre 2011 14:19

CV para desvestirse y revestirse.

Escrito por

El CV es un resumen de los datos individuales que interesarán a quien los lea, de modo de que este o esta pueda hacerse una idea de determinado “perfil”.

Desde el momento en que ingresamos al teatro, en seguida se olfateó un espectáculo diferente y atrevido. El comienzo de la obra surge en la antesala, donde Carla se encuentra haciendo su collage polisémico, turbulento, heterogéneo.

Daremos cuenta de que este no va a ser un CV como el de cualquiera, no no. La construcción de este perfil nos muestra una mutación constante: se nos escapan las fechas, los lugares, los pensamientos,  los sentimientos, las personas, las sexualidades. Claro, porque si son fragmentos ¿no hay continuidad? Es la dispersión lo que atrae, lo revoltoso de entrar en el mar humano de las contradicciones al interior de una subjetividad individual.

Carla es Carlos, pero no, es Carla. Yo la vi desnuda, ¡es mujer! Entonces es que se me viene a la cabeza Butler con el tema de género: las identidades no son moldes fijos, son construcciones versátiles apoyadas en las múltiples performances de la que uno/a es parte (y sujeto/a) en la vida diaria. Claro, por eso Carla es Carlos y viceversa.

Es así que encuentro la relación de una coreografía indumentaria con la transformación violenta de las percepciones del género. Del look hip-hopero o deportivo inicial con actitudes andrógenas se pasará a un desvestimiento muy poco convencional: las manos en los bolsillos se mueven de forma sistemática a modo de masturbación, los pantalones varios van saliendo como las capas de una cebolla cruda y ardiente, la capucha del buzo se transforma en el calzado de un pie para convertirse en su pareja de baile, la bombacha se engancha a la cabeza otorgando alas a los brazos.

Y ahora… la desnudez. Junto a un tumulto de ropa (que ya no pertenecerá a la nueva identidad), tenemos la más pura desnudez. El cuerpo de una mujer que sabe hacer relucir esas curvas tan de ella, con una luz precisa que permite visualizar el movimiento titilante de cada músculo minúsculo de esa espalda fuerte y bella. Estas imágenes me llevan a preguntarme, entonces, cuánto llegamos a conocer nuestros cuerpos desnudos, a cuánto nos animamos. Carla demuestra una exploración física valiente. ¿Acaso esto se incluye en el CV?

Sobre el final, la historia de sexo que comienza en la desnudez continúa su relato en una vuelta a vestirse. Los signos retornan al cuerpo. Así, el desencanto de un encuentro casual que no conecta dos cuerpos en dos intentos, dejan el sabor amargo de un acto sexual tramposo, sin placer para Carla. Pero entonces, ¿dónde está Carlos para auxiliar esta carencia de satisfacción? Es que la complejidad de este CV es infinita.  

 

Ficha técnica: Idea: Leticia Abelle, Paola Castro / Intérpretes: Carla Di Grazia / Diseño de luces: Sebastián Francia /Edición de video: Cintia Lucero / Cámara: Cintia Lucero / Dirección: Leticia Abelle, Paola Castro.

Un texto para: Cv en fragmentos // dirigida por: Leticia Abelle, Paola Castro

Irene Claverie

Formó parte del Equipo Editorial de Segunda cuadernosdedanza.com.ar desde su fecha de fundación hasta el año 2015

TODOS LOS TEXTOS EN COMENTARIOS

  • LA MISERIA DE SU MISTERIOSO ENCANTO +

    A través de una novela de Yukio Mishima El color prohibido (Kinjiki), 1954, Federico Moreno aborda una performance física y oscura. Como un posible origen, un hombre que antes de Leer más
  • Decir lo evanescente +

    El cielo cayéndose a pedazos. Oigo en la sala de “Dinamo” el tintineo de las gotas que desde afuera golpean sobre la chapa del techo. Adentro, la construcción de la Leer más
  • COMO DIAMANTES AL BRILLAR +

    Movimiento viene del latín motus-us y significa agitación, sacudida. En sentido figurado, movimiento del espíritu; afectos, emociones, sentimientos, pasiones, pensamientos. En una tercera acepción, se refiere a movimientos de la Leer más
  • Bizcooochitos ii Feeernetch +

    I. Estoy en Córdoba. En la Wikipedia, lo primero que muestra la entrada correspondiente al término Córdoba es un link y un íconito que dice “Pronunciación”. Más aaallá de todaaas Leer más
  • Todo para mi pequeño alrededor +

    Todo para mi pequeño alrededor Obra: CMMN SNS PRJCT I. Logramos hacernos del tiempo para ir a ver Cmmn Sns Prjct y, tal como la expectativa lo indicaba, no paramos Leer más
  • Hipercomunicación genital +

    Se va haciendo la luz apaciguadamente, mientras un cuerpo desnudo y boca abajo se acerca a paso lento con movimientos de oruga. Así comienza a agitarse, de a poco, la Leer más
  • La Luna late desproporcionada +

    Una Luz puntual, subiendo de a poco su intensidad, anuncia el comienzo de la obra, dejándonos ver a la intérprete. Estática, parada cual si fuera una estatua. Inevitable no pensar Leer más
  • Entre vos y yo +

    Empezamos haciendo un dúo. Yo hago una rolada pegado a vos. Paso arriba. Quedás abajo. Movido por la fuerza de tu cuerpo voy tapándote. Me muevo con la menor energía Leer más
  • Un re-corrido posible... +

    El equipo de Los posibles, último proyecto –más amplio que una obra- de Juan Onofri Barbato, está integrado por varios. Siete performers, bailarines, atletas, jóvenes en escena, traceurs… o como Leer más
  • un frágil venado en la tormenta +

    Otoño, frío. La instancia de escritura en esta casa está atravesada por un silencio que lo colma todo de fragilidad. No sé si atribuírselo al cambio de estación o al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

ESCRIBEN EN SEGUNDA